Osepi-ufv
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Geopolítica
  • Economía
  • Política
  • Seguridad
  • C. Félix Varela
  • Podcast
  • Contacto

Ecuador en la sombría espiral de la violencia

14/11/2022

0 Comentarios

 
Picture

​Explosiones de coches-bomba, atentados dirigidos contra funcionarios policiales, fiscales o abogados, masacres masivas en centros carcelarios, ataques a instituciones públicas, desapariciones, delincuencia común, violencia de género. Lo que se ve, se vive y se siente en Ecuador hoy no es más que una advertencia, apenas es la punta del iceberg, la punta visible de una inmensa masa fría y oscura que se esconde en las profundidades, una masa que despliega una fuerza inexplicable que absorbe hacía ese abismo todo lo que encuentra a su paso y lo desaparece. Ecuador, una de las repúblicas más pequeñas de la región suramericana ha sido reconocida usualmente como una “Isla de Paz” en medio de las atormentadas historias de violencia de sus vecinos Colombia y Perú. Al mismo tiempo, su céntrica posición sobe el Pacífico y su atractiva moneda adoptada al inicio del milenio después de un controvertido proceso financiero de dolarización, han hecho de este pequeño país un punto estratégico dentro de la maraña de los intercambios legales e ilegales de la trama global...

Más información
0 Comentarios

La crisis migratoria latinoamericana y las nuevas normas de entrada para los venezolanos en Estados Unidos

7/11/2022

1 Comentario

 
Picture

Las reglas de entrada para los venezolanos en Estados Unidos han cambiado en las últimas semanas: México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para organizar de una forma diferente a la conocida hasta ahora el paso de los migrantes a través de sus fronteras. El acuerdo, que entró en vigor el pasado 12 de octubre, establece que un cupo de 24.000 venezolanos podrá solicitar una entrada de carácter humanitario por vía aérea siempre y cuando cuenten con una persona regularizada de respaldo en Estados Unidos, pero sin pasar por México. Quienes logren entrar a los Estados Unidos por esta vía, podrán trabajar por un periodo máximo de dos años. Una vez finalizado este periodo, podrán tener opción de optar a otro tipo de estatus migratorio. De esta forma se trata de eliminar los riesgos de los viajes por tierra bajo el imperio de los coyotes y las penosas esperas en la frontera...

Más información
1 Comentario

    Archivos

    Febrero 2023
    Noviembre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Geopolítica
  • Economía
  • Política
  • Seguridad
  • C. Félix Varela
  • Podcast
  • Contacto