Osepi-ufv
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Geopolítica
  • Economía
  • Política
  • Seguridad
  • C. Félix Varela
  • Podcast
  • Contacto

Argentina: violencia política, amenaza a la paz social y hambre

13/9/2022

0 Comentarios

 
Picture

​En base a datos, podemos afirmar que Argentina viene sufriendo una crisis macroeconómica severa, a partir de cuantiosos déficits fiscales que generan una continua e inmensa escalada de los precios, una consecuente crisis socio-económica, debido a que la inflación deterioró y deteriora el salario real, y el padecimiento de una profunda crisis financiera a partir de una deuda en dólares y pesos que es colosal y requiere de mayores y complejas negociaciones. Diversas consultoras ya estiman que la inflación del mes de agosto estará por encima de 6,5% y siguiendo la tendencia interanual, se proyecta que llegaremos a sufrir una inflación anual que oscilará entre 95 y 100%.
Luego de la renuncia de dos ministros de Economía, asumió el 3 de agosto el cargo vacante, uno de los fundadores del Frente de Todos, Sergio Massa. Massa desde que aterrizó en su nuevo cargo se preparó para implementar un ajuste de grandes dimensiones, ya anunció aumentos en servicios tales como transporte público, recortes en educación, en salud (en especial en la atención para personas discapacitadas) y un plan de aumento de tarifas de servicios públicos, que por supuesto complicará más aun la economía doméstica de millones de argentinos. 

En otro orden de cosas, la polarización político-partidaria viene siendo descarnada en Argentina, y el oficialista Frente de Todos en los últimos meses ha profundizado los enfrentamientos con la oposición Juntos por el Cambio (y también se ha enfrentado fuertemente contra el periodismo no oficialista y la Justicia argentina). Un importante disparador de esta “ira kirchnerista” parece deberse a la acción, a la labor, del Ministerio Público Fiscal que se ha dispuesto, como lo indica el debido proceso, a investigar y juzgar a la ex presidenta, actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), que carga sobre sus espaldas varias causas de corrupción en su deber de funcionaria pública. 

Aquí y ahora se está juzgando a la actual vicepresidenta en una causa llamada “Vialidad”, que, con cientos de pruebas, incrimina a CFK como la jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado a través de sobreprecios y licitaciones irregulares en la obra pública cuando fuera presidenta. Por esta causa, los fiscales han pedido una condena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos para Cristina Fernández de Kirchner. Su defensa se encuentra en estas semanas presentando sus respectivos alegatos y, se estima que, para finales del año, vendrá la sentencia de los jueces.

Desde el 22 de agosto, día que los fiscales han pedido la condena de CFK, los habitantes que habitan suelo argentino continúan padeciendo las penurias de cada día y una nueva y alarmante problemática más, la amplificación de la violencia política, que por momentos nos hace dudar sobre la permanencia de nuestra paz social. A partir del pedido de condena contra CFK, el kirchnerismo ha tomado a diario las calles en los alrededores del edificio donde vive la vicepresidenta, con militantes y dirigentes políticos que se manifiestan de manera virulenta en contra de la Justicia al grito de “Si se meten con Cristina, que quilombo se va a armar”. 

​
En este estado de situación, el sábado 27 de agosto, el kirchnerismo continuó protestando y la escalada de violencia resultó en un saldo de 20 policías heridos.  El jueves 1 de septiembre ocurrió un hecho aberrante en el frente del edificio donde vive CFK, a partir de que, en medio de una nueva manifestación masiva kirchnerista contra la Justicia, apareció un hombre empuñando un arma y le apuntó en la cabeza a la vicepresidenta, se constató que el atacante gatilló el revólver, pero, afortunadamente, no se disparó ninguna bala. La vicepresidenta no sufrió ningún daño físico y el atacante fue capturado por algunos militantes que lo persiguieron. El celular del atacante llegó para que los peritos lo analicen en un sobre abierto y ya reseteado, es decir sin información. Por último, no se puede investigar con detalle lo sucedido en los alrededores del fallido atentado, debido en gran parte, a que CFK pidió días atrás que retiraran las cámaras de seguridad en las cuadras aledañas a su vivienda.

El presidente, Alberto Fernández, luego de ocurrido el repudiable episodio, decidió decretar un feriado nacional, mientras nos contaba por televisión sobre la responsabilidad que les tocaba a “los profetas del odio”, que según dejaban entrever sus palabras (y la de cantidad de dirigentes políticos kirchneristas que se expresaron por twitter) se encuentran representados por la oposición política, el periodismo y la Justicia que está juzgando a Cristina. Y luego de cavar profundamente la grieta entre los argentinos, el presidente convocó en la emblemática Plaza de Mayo a los que decidió calificar de “argentinos” (a los movimientos sociales, sindicales y militantes y funcionarios políticos kirchneristas) a reunirse para dar apoyo a la vicepresidenta. Vale aclarar que apenas ocurrió el atentado contra CFK, todo el arco político opositor se pronunció repudiando categóricamente tan aberrante hecho y ofrecieron su total solidaridad para con la vicepresidenta. 

Mientras la supuesta fuerza “nacional y popular” que nos gobierna, toma las calles para reclamar con virulencia por la libertad de una vicepresidenta que no puede justificar su patrimonio millonario, la mitad de los argentinos no se alimenta o se alimenta mal. 
 
Autora: Sandra Choroszczucha
Politóloga y Profesora de la Universidad de Buenos Aires
www.sandrach.com.ar
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Geopolítica
  • Economía
  • Política
  • Seguridad
  • C. Félix Varela
  • Podcast
  • Contacto